El cigarrillo electronico debería ser un riesgo que puede prevenir, al menos por ahora…

¿Qué es un cig-e (cigarrillo electronico)?
Un cigarrillo electrónico es un dispositivo conformado por una batería, una cámara de vaporización y un elemento calentador que activa una bobina electrónica para formar el vapor. Esto ocurre a partir de un cartucho de líquido, que está compuesto por diferentes químicos, saborizantes y contenidos de nicotina.
Así, se ha documentado que existen más de siete mil líquidos diferentes y la gran mayoría no están regulados por las autoridades competentes. Esto hace que la cantidad de cada componente que conforma el líquido sea desconocida, así como las sustancias que son realmente inhaladas.
¿Qué componentes se han documentado en un cigarrillo electronico?
Por ejemplo, en muchos cartuchos líquidos se han identificado componentes tóxicos asociados a los saborizantes. Entre ellos, pequeñas cantidades de metales pesados (como níquel y plomo) y carcinógenos conocidos, como el óxido de propileno en el líquido, así como formaldehído y glicidol en los vapores.
Además, muchos cigarrillos pueden usarse para administrar drogas recreativas, como los aceites a base de THC (tetrahidrocannabinol), componente activo del cannabis y el responsable de los efectos adictivos.
De esta manera, quienes fuman cigarrillos electrónicos están inhalando el líquido en forma de aerosol hacia sus pulmones, y aquellas personas que están a su alrededor también pueden inhalarlo de manera pasiva cuando es exhalado por el fumador, implicando riesgos para la salud.
Pero, ¿por qué es riesgoso el cigarrillo electronico?
- Porque se desconocen los efectos beneficiosos y su seguridad a largo plazo.
- Además, la composición del vapor (o aerosol) depende de los componentes del líquido que se evaporan, de las características eléctricas del dispositivo y de la temperatura alcanzada. Por consiguiente, se hace inidentificable y no generalizable, conocer las moléculas que realmente están ingresando al organismo.
- Asimismo, las sustancias inhaladas pueden sufrir variaciones debido a la descomposición térmica generada por el calentamiento de los Cig-e. Esto puede producir nuevos compuestos en aerosol con diversos perfiles toxicológicos. Así, solas o en combinación, estas sustancias podrían afectar el pulmón y en consecuencia, generar enfermedades en este órgano.
- Finalmente, no se conoce a detalle la composición. Y tampoco existen normas que garanticen la seguridad a quienes lo consumen y la calidad del producto para su venta y distribución. Por ejemplo, en Colombia el INVIMA aún no vigila de manera sanitaria los productos, pero recomienda reforzar el seguimiento y patrocinio al uso de los cigarrillos electrónicos. Hecho que pretendía reforzarse con el proyecto de Ley 167 de 2017 Cámara.
Entonces, ¿qué les recomiendo?
Por ello, les sugiero que no reemplacen un riesgo por otro riesgo: la presencia de sustancias dañinas y otras potencialmente dañinas, sumado a las dosis variables y desconocidas de los componentes, llevan a una falta de seguridad para emplear los cigarrillos electrónicos en reemplazo de los convencionales.
Lo más importante es que tengan presente que:
- Los cig-e no deben ser usados por la población general, especialmente por jóvenes que con frecuencia hacen de ellos un uso recreativo, ni por embarazadas, ni por adultos que nunca han fumado.
Es importante tomar consciencia de que fumar es un problema de salud.
Bajo esta premisa, ajusten sus creencias y pregúntense ¿por qué vale la pena fumar?, «¿por qué me gusta?», ¿es un hábito o es una necesidad?, ¿qué beneficios se obtienen con fumar?, ¿qué se gana con no fumar?
Protocolo de Cesación Tabáquica PhysisNoa
- En fumadores pesados, no es fácil abandonar el consumo de cigarrillo por sí mismos, por ello, accedan a profesionales de la salud que podemos orientarles y ayudarles en el proceso. En mi programa de cesación tabáquica, la educación es el pilar fundamental.
- Conozcan todas las alternativas que existen para abandonar el cigarrillo de manera natural. El principal tratamiento involucra la consejería al paciente y en ciertos casos, el apoyo con terapia farmacológica bajo estricta vigilancia del profesional médico.
- Las terapias alternativas y complementarias también son grandes coadyuvantes en el proceso, especialmente la auriculoterapia, las terapias mente-cuerpo, la aromaterapia y/o las esencias florales. Además, son terapias que no tienen efectos secundarios ni adictivos, ayudan a tener control de la mente y a tratar las causas que llevan a fumar.
Consejos finales…
Así que si son fumadores, no duden en acudir a un programa de cesación tabáquica con profesionales de la salud. Y si no fuman, eviten hacer uso recreativo con estos dispositivos.
Si gustan empezar solos, aún dudan en acudir a un profesional de la salud y han identificado que el estrés y la ansiedad son causas que los llevan a fumar, les invito a ayudarse con:
- El Kit Antiestrés basado en la aromaterapia
- El remedio floral Tranquilidad
Porque con estos servicios de origen natural pueden empezar a hacer cambios en sus hábitos y a ser más conscientes de su cuerpo. Además, es mejor emplear un producto natural al que se le conocen sus componentes, que un aerosol del que se desconoce su constitución y en el que predominan cientos de sustancias sintéticas.