Saltar al contenido
Portada » Cómo mantener una buena salud física y mental

Cómo mantener una buena salud física y mental

Para mantener una buena salud física y mental, es necesario poner de su parte. Pero desafortunadamente, en el mundo contemporáneo se vive de prisas y se convive con industrias alimentarias, contaminación y búsqueda de bienestar material. Haciendo que se olvide la importancia que se merece la salud en el proceso de alcanzar el proyecto de vida planificado…

Autocuidado

Así resulta que, hasta que aparece la enfermedad, es cuando se toma en cuenta la importancia del autocuidado…

Es entonces cuando muchos reflexionan sobre sí mismos, se informan en temas de salud o buscan a profesionales que les mejoren sus síntomas o les orienten en su cuidado de la salud.

Reflexión

Buenos hábitos de vida

Pero el mensaje de hoy es: nunca es tarde para hacer cambios en los hábitos de vida y mantener la salud desde ahora.

Así, la forma en que se come y lo que se ingiere, la manera en que se respira y dónde, lo que se piensa y lo que se hace, lo que se siente y se percibe del entorno, el mecanismo para aprender, trabajar, relacionarse con la naturaleza, con la familia, con los colegas, con los amigos, con los vecinos y con los compañeros, son determinantes para tener una salud estable y un óptimo bienestar.

Enfoque biopsicosocial

Cómo mantener una buena salud física y mental

Les comparto ocho consejos para que puedan mantener un óptimo bienestar y una tranquila salud física y mental:

  1. Tener una sana alimentación.
  2. Manejar un adecuado patrón de sueño.
  3. Realizar correctos movimientos del cuerpo, incluyendo los respiratorios.
  4. Llenarse de emociones positivas, controlar los pensamientos negativos y continuar aprendiendo cada día.
  5. Realizar 30 minutos de actividad física programada.
  6. Respetar a los demás, ser tolerante y dar todo de sí en cada tarea laboral o escolar.
  7. Cuidar la naturaleza y los recursos provenientes de ella.
  8. Manejar recesos, cambios de posturas y estiramientos musculares a lo largo del día.

Porque la principal clave para alcanzar una buena salud y prevenir enfermedades, está en el Autocuidado y en el conocimiento de sí mismo

Si ustedes son conscientes de si mismos y de su entorno, percibirán con facilidad las necesidades físicas, mentales, emocionales y/o espirituales, buscando consejo profesional de manera oportuna, ya sea por parte de médicos, psicológos o terapeutas.

Por ello, no es necesario postergar la búsqueda de un profesional de la salud solo hasta que el síntoma aparezca… y más vale temprano, que tarde. 

Si buscan un asesoría personalizada para conservar la salud, les recomiendo visitar a un médico integrativo, médico naturista, médico funcional, médico holístico o especializado en medicina complementaria. Podrán recibir una amplia orientación en temas de salud física y mental. Ya sea que se trate de prevención, o de tratamiento, les guiará de la mejor manera posible.


Iveth Ussa
Iveth Ussa

Me encanta ayudar a cualquier persona en la consecución de su Bienestar Integral, en el que su naturaleza interna (la fuente del ser y sus funciones biológicas) se equilibre con su naturaleza externa (el entorno que le rodea), haciendo uso de métodos de origen natural que le permitan alcanzar una Salud Plena: salud física, salud mental y salud espiritual, y no solo la ausencia de la enfermedad.
Soy médica integrativa y mi vocación está en el servicio humanizado
.