Que tu medicina sea tu alimento y el alimento tu medicina
Hipócrates

Ya se mencionaba en la antigua Grecia que la buena alimentación es la base de la salud: si hay una ingesta adecuada de nutrientes, el organismo estará más presto a los procesos de autocuración ante la presencia de toxinas biológicas, ambientales, físicas, emocionales y/o sociales.
Cabe mencionar que lo importante en una dieta saludable es que en vez de comer cantidad, se debe consumir calidad. Por ello, seguir una buena dieta no se trata de dejar de comer, sino que consiste en comer sano, desde el alimento nutricionalmente rico que vamos a consumir hasta la forma en que lo preparamos y lo ingerimos.
Entonces, la Nutrición hace referencia al conjunto de procesos mediante los cuales se ingiere, absorbe, transforma y utilizan las sustancias que se encuentran
en los alimentos.
Por su parte, la Dietética se encarga de estudiar la utilización correcta de los alimentos, de tal forma que permitan cubrir las necesidades biológicas para mantener la salud, según el estado del paciente y su entorno socio-ambiental.
Por su lado, la dietoterapia naturista se encarga de estudiar los alimentos naturales nutricionalmente terapéuticos que contribuyen en la prevención y el tratamiento de enfermedades, evitando aquellos alimentos industrializados y elaborando una dieta adecuada para la persona que padezca determinado trastorno, de acuerdo a su estado de salud y su entorno socio-ambiental.
De esta manera, se requiere una completa consejería y educación, enfatizando en alimentos permitidos e involucrando al paciente en su propio tratamiento, haciéndole tomar conciencia de los errores que tenga y propiciándole estilos de vida más saludables. Para esto, se busca lograr mantener una nutrición adecuada, un pH alcalino, una correcta limpieza intestinal, una apropiada modulación del sistema inmune y administrar suplementos nutricionales cuando sea necesario.
No duden en comentar si tienen inquietudes o quieren compartir experiencias. Si buscan acceder a servicio médico, con mucho gusto estaré dispuesta a ayudarles. Si gustan acceder a mis programas educativos y gratuitos, pueden registrarse.
Referencias
– OMS. Alimentación sana. Agosto 31, 2018. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet
– Clavijo MZ. Nutrición, dietética y alimentación. Juanta de Andalucía, Consejería de Cultura. España, 2011