Dado que agosto es el mes destinado para recalcar la importancia de la lactancia materna, es necesario que las madres lactantes reconozcan los beneficios de la lactancia materna:

Para madre e hijo
– Fortalece el vínculo afectivo y emocional entre madre e hijo/a
Para el hijo
– Satisface sus necesidades alimentarias
– Previene y combate las diarreas, alergias, desnutrición, trastornos respiratorios y digestivos
– En conclusión, lo protege de enfermedades e infecciones
– Favorece su crecimiento y desarrollo físico e intelectual
Para la madre
– Se reduce el riesgo de hemorragias después del parto
– Ahorra tiempo y dinero al no tener que comprar biberones o leches de fórmula
– Se tiene disponibilidad inmediata de alimento para el/la hijo/a
– Se aumenta la producción de leche entre más frecuente amamanten a su bebé. Recuerden que la succión es el estímulo que aumenta la producción y secreción de leche materna.
Ahora que conocen los principales beneficios, ¡no dejen de amamantar a su(s) bebé(s)!
Pero mamás, no es normal no poder o no querer amamantar a su hijo, si hay algún impedimento o desconocen el motivo, accedan de inmediato a un consejo profesional.
Si lo que ocurre es que hay sintomatología física, consulten de inmediato al médico en presencia de:
– Dolor en el seno.
– Pezón agrietado y doloroso
– Inflamación del seno, o que se sienta duro y doloroso
– Aspecto rojo o caliente del seno
– Fiebre
No duden en comentar si tienen inquietudes o quieren compartir experiencias. Si buscan acceder a una asesoría en lactancia materna, con mucho gusto estaré dispuesta a ayudarles. Si gustan acceder a mis programas educativos y gratuitos, pueden registrarse.
Pingback: Lactancia materna: recomendaciones y técnica de lactancia – Medicina Integrativa
Los comentarios están cerrados.