Saltar al contenido
Portada » Medicina biológica, medicina biorreguladora u homotoxicología

Medicina biológica, medicina biorreguladora u homotoxicología

«El buen médico trata la enfermedad; el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad» – William Osler

¿Qué es?

medicina natural

La medicina biorreguladora, conocido por otros como medicina biológica y hace algunos años como hotoxicología, es un método de tratamiento de la medicina natural, que busca regular las funciones biológicas alteradas del cuerpo humano para favorecer su equilibrio normal y así mantener la Salud.

Sus orígenes se remontan a la homeopatía y a un nuevo concepto de salud y enfermedad propuesto por el médico alemán Reckeweg en el siglo XX.

¿Cuál es el propósito de la medicina biológica o biorreguladora?

Las intervenciones terapéuticas de la medicina biorreguladora tienen el propósito de modular o estimular los sistemas de autorregulación naturales e innatos del organismo haciendo uso de medicamentos biológicos o biorreguladores. En lugar de solo eliminar los signos y síntomas por los que consulta un paciente.

¿Cómo funciona?

Los medicamentos de acción biorreguladora están compuestos por sustancias naturales (de origen vegetal, animal o mineral) en dosis bajas (microdosis), en el rango de concentraciones a las que se encuentran normalmente las hormonas, enzimas, neurotransmisores, entre otras moléculas del organismo. Esto quiere decir, que se encuentran en las mismas concentraciones que los mediadores de las respuestas celulares en el propio organismo, provocando un efecto farmacológico a través de respuestas rápidas y acciones precisas, sin bloquear procesos metabólicos o reacciones fisiológicas del organismo.

Por este motivo se fundamenta en los conceptos de:

A. Hormesis: la exposición a dosis bajas de una sustancia que a dosis altas genera toxicidad, induce una respuesta adaptativa por parte de las células.

B. Psiconeuroinmunoendocrinología: una ciencia que demuestra que el ser humano está conformado por un sistema dinámico complejo, cuyo equilibrio y por tanto su salud, depende de la correcta interacción entre los distintos mecanismos innatos que lo componen y lo regulan: el sistema nervioso, el sistema inmune, el sistema endocrino, la matriz extracelular, entre otros.

¿Qué puedo esperar de una consulta con medicina biológica o biorreguladora?

Primero se requiere una historia clínica completa sobre el paciente que consulta, por ello el médico le preguntará sobre sus síntomas físicos y mentales, sus antecedentes familiares y personales. Una vez se diagnostica su problema se instaura su plan de tratamiento que necesariamente incluye la prescripción de medicamentos biorreguladores. Según el médico al que acuda, puede iniciar su tratamiento en el consultorio desde la primera consulta.

Los medicamentos empleados en medicina biológica, o biorreguladora, van a actuar sobre la detoxificación del cuerpo, la normalización del sistema de defensa y la regulación de las señales moleculares y celulares que estén fallando en el organismo del paciente que consulta.

Son medicamentos a dosis muy bajas. Por lo mismo, suelen ser muy bien tolerados, con un bajo riesgo de efectos secundarios, de interacciones medicamentosas o de efectos adictivos.

Son medicamentos que pueden ser tomados vía oral o inhalada, o aplicados sobre la piel, o inyectados vía intramuscular, intravenosa, subcutánea o intradérmica.

¿Cómo identifico que los medicamentos están surtiendo efecto?

A diferencia de los medicamentos convencionales, la recuperación es lenta pero de raíz. Como lo primero en restaurarse son sus funciones biológicas, la mejoría de los síntomas que lo llevan a consultar la sentirá después de un tiempo, que por lo general será proporcional al tiempo de instauración de los síntomas.

Sin embargo, hay pacientes que sienten una mejoría casi inmediata, en especial cuando se trata de la vía parenteral (por el músculo, la vena o debajo de la piel).

Puede percibir que su energía corporal se restablece, que mejora la calidad del sueño, reduce la irritabilidad, mejoran sus dolores y sus funciones digestivas.

¿Quién se beneficia de esta medicina?

Como es un método de la medicina natural, igualmente todas las personas que quieran mejorar su salud y sentirse más vitales pueden beneficiarse para prevenir enfermedades o para que el cuerpo esté fuerte y resistente cuando llegue una infección.

Por lo mismo, todas las enfermedades pueden ser abordadas bajo esta medicina, pues contribuye desde varios ámbitos a restablecer las funciones del cuerpo: desintoxicar, inmunomodular y reequilibrar el funcionamiento celular.

Lo mejor, es que se puede usar como tratamiento único, o como complementario a la medicina convencional sin riesgo de interacciones medicamentosas.

Es especialmente una opción de tratamiento en:

  • Pacientes polimedicados
  • Pacientes con intolerancia a otros tratamientos
  • En pacientes que presentan otras enfermedades concomitantes como hipertensión, diabetes, problemas cardiovasculares o gastrointestinales
  • Pacientes con enfermedades crónicas
  • En deportistas, pues no produce dopaje y facilita la reparación de los tejidos dañados

¿Es segura y efectiva?

La medicina biorreguladora hace parte de la medicina integrativa porque tiene numerosos estudios clínicos realizados bajo el método científico, que demuestran que los medicamentos biorreguladores tienen una buena eficacia y tolerabilidad. Además, están en una continua investigación y tienen el aval de laboratorios con buenos estándares de calidad nacional e internacional como Heel.

Pero es necesario que ustedes como pacientes, verifiquen que los medicamentos biorreguladores que van a tomar o que les van a aplicar a través de una vena en un procedimiento de sueroterapia, o que les aplicarán en puntos dolorosos en un procedimiento de biopuntura, o por vía intradérmica o intramuscular, cuenten con su Registro Sanitario que en Colombia es expedido por el INVIMA. Asimismo, que sean prescritos y/o aplicados por un médico experto en el tema. 

No duden en comentar si tienen inquietudes o quieren compartir experiencias. Si buscan acceder a servicio médico, con mucho gusto estaré dispuesta a ayudarles. Si gustan acceder a mis programas educativos y gratuitos, pueden registrarse.

Referencias Bibliográficas

– Heel España. Medicina Biorreguladora. Disponible en: https://www.heel.es/es/mbr.html
– Heel Colombia. Medicamentos biorreguladores de origen natural: confiables y eficaces. Disponible en: https://www.heel.com.co/es_co/medicamentos-de-origen-natural.html

Iveth Ussa
Iveth Ussa

Me encanta ayudar a cualquier persona en la consecución de su Bienestar Integral, en el que su naturaleza interna (la fuente del ser y sus funciones biológicas) se equilibre con su naturaleza externa (el entorno que le rodea), haciendo uso de métodos de origen natural que le permitan alcanzar una Salud Plena: salud física, salud mental y salud espiritual, y no solo la ausencia de la enfermedad.
Soy médica y mi vocación está en el servicio humanizado.