Saltar al contenido
Portada » Acceda a la Medicina Preventiva: Cuidando su Salud en Cada Etapa

Acceda a la Medicina Preventiva: Cuidando su Salud en Cada Etapa

En un mundo donde la salud y el bienestar son fundamentales, es esencial abordar cuándo es el momento adecuado para acudir a un médico y cómo la atención médica humanizada puede marcar la diferencia.

Aunque a veces nos resistimos, romper con las creencias erróneas sobre la atención médica puede ser el primer paso hacia una vida más saludable y satisfactoria.

médico a domicilio atendiendo a un paciente mayor y haciendo medicina preventiva

Porque quizás ha pensado:

  • «Si me siento bien, ¿realmente necesito ver a un médico?»
  • «Si no tengo síntomas, ¿por qué preocuparme por cuidarme?»
  • «Visitar al médico suena tedioso y aburrido.»
  • «¿Por qué renunciar a mis comidas favoritas si no estoy enfermo?»
  • «Prefiero disfrutar de todo antes de que un médico me limite.»

Es comprensible que algunas de estas ideas estén arraigadas, en parte debido a enfoques de salud previos que se centraban en tratar enfermedades en lugar de prevenirlas. Sin embargo, el mundo de la medicina ha evolucionado, así que la medicina preventiva y humanizada está en primer plano.

Es hora de romper mitos y descubrir:

  • Prevenir es mejor que tratar.
  • El autocuidado a cualquier edad trae múltiples beneficios, físicos y emocionales.
  • Una relación cercana con un médico puede enriquecer su vida.

¿Entonces cuándo es el momento adecuado para ver a un médico?

  1. Si busca una vida llena de bienestar físico, mental y emocional, es el momento perfecto para conectarte con la medicina preventiva, puede contactar a un médico integrativo o de atención primaria.
  2. Cuando la medicina convencional alcance sus límites o quiera mejorar el manejo de enfermedades existentes, un médico integrativo puede ser su aliado.
  3. Si se siente cansado de depender de medicamentos y desea desempeñar un papel activo en su salud, la medicina integrativa es para usted.
  4. Si busca atención que aborde sus necesidades físicas y emocionales, un médico integrativo (holístico, alternativo, naturista, biológico o funcional), escuchará y atenderá todas sus inquietudes, brindándole una visión holística.
  5. En momentos de síntomas o malestar, consultar oportunamente con un médico le ayuda a ser protagonista en su salud.
  6. Al menos una vez al año, considere un chequeo médico para realizar medicina preventiva y darse un abordaje integral que actúe sobre su salud física y mental.
  7. Si necesita aclarar diagnósticos convencionales o tratamientos a largo plazo, busque a un médico especialista.

Medicina Preventiva, cuidar su salud a lo largo de su vida

Según su etapa de vida, programar exámenes médicos y recibir recomendaciones específicas es crucial al menos una vez:

  • De 6 a 11 años
  • De 12 a 17 años
  • De 18 a 28 años
  • De 29 a 45 años
  • De 45 a 62 años
  • A partir de los 63 años, cada año

Sin embargo, la frecuencia de sus chequeos la decide con su médico.

Y sí, en la era de la comunicación, acceder a la atención médica es más fácil que nunca. La telemedicina le permite conectarse con un médico desde casa, a menos que necesite atención de emergencia o exámenes físicos. La opción de médicos domiciliarios también está disponible. Si prefiere una experiencia óptima, un consultorio médico es una excelente opción.

Prevenir y cuidar su salud es un viaje emocionante y empoderador. ¡Usted tiene el control!

doctora iveth

Iveth Ussa

Me encanta ayudar a cualquier persona en la consecución de su Bienestar Integral, donde su naturaleza interna (la fuente del ser y sus funciones biológicas) se equilibre con su naturaleza externa (el entorno que le rodea).

Soy médica integrativa y mi vocación está en el servicio humanizado.

Suscribirse a la lista de correos