Saltar al contenido
Portada » Métodos Terapéuticos en Medicina Integrativa

Métodos Terapéuticos en Medicina Integrativa

En PhysisNoa, la medicina integrativa abarca terapias de la medicina natural, la bioenergética y la medicina mente-cuerpo.

Medicina Integrativa

Biopuntura y Sueroterapia

Medicina Mente-Cuerpo

Medicina Integrativa: Enfoque Natural

Nutrición funcional

Se vale de los efectos terapéuticos de las frutas, las verduras, los cereales, las legumbres, las semillas oleaginosas y muchos más grupos de alimentos para prevenir y tratar cualquier enfermedad que aqueje al paciente

«Que el alimento sea tu medicina y tu medicina el alimento» Hipócrates

Terapia Farmacológica

Se vale de los efectos terapéuticos de los fármacos de síntesis química, necesarios en tratamientos de urgencia o de enfermedades crónicas en pacientes no adherentes al autocuidado, o de pacientes que, por su diagnóstico o por múltiples comorbilidades, requieren de su estricto consumo.

Medicina Biorreguladora/ Medicina Biológica

Se vale de los efectos terapéuticos de los medicamentos biorreguladores u homotoxicológicos, con el fin de estimular de manera natural, la capacidad curativa del ser humano para restablecer su equilibrio fisiológico. Esto mediante: la desintoxicación y eliminación de toxinas intra y extracelulares, la regulación del sistema inmune y el fortalecimiento de los órganos y los tejidos.

Auriculoterapia

Se vale de los efectos terapéuticos secundarios a la estimulación depuntos ubicados en la oreja, que representan órganos, sistemas y funciones mentales, para el tratamiento de síntomas o enfermedades. Es empleada como parte de un esquema terapéutico, incluso desde la primera consulta médica.

Oligoterapia Catalítica

Se vale de los efectos terapéuticos que tienen los oligoelementos para reequilibrar y compensar los déficits nutricionales de la alimentación actual. Los oligoelementos, también conocidos como micro-nutrientes o minerales traza, son elementos químicos muy simples que se encuentran en el organismo en proporciones iguales o inferiores al 0,01% delpeso total del cuerpo y son vitales para regular el metabolismo.

Terapia Floral de Bach

Se vale de los efectos terapéuticos de los remedios florales originales de Bach, para recuperar el equilibrio emocional perdido y coadyuvar en el tratamiento de trastornos mentales y emocionales.

Suplementos Nutricionales

Se vale de los efectos terapéuticos secundarios a Se vale del aporte nutricional en vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, grasas, incluso probióticos y prebióticos, en forma de cápsulas, polvos o comprimidos, para pacientes con carencias nutricionales o cuando se considera que se pueden beneficiar de ellos.

Medicina Herbal o Fitoterapia

Se vale de los efectos terapéuticos de las plantas para apoyar el tratamiento del paciente o la prevención de enfermedades. Pueden consumirse en forma de infusiones, decocciones, cápsulas, jarabes o tinturas. Pero: «No por ser natural, significa que sea inocuo». De allí la importancia de ser prescrtias por profesional médico, que conozca las interacciones medicamentosas y posibles contraindicaciones de algunas plantas.

Aromaterapia

Se vale de los efectos terapéuticos de los aceites esenciales extraidos por destilación por arrastre de vapor o por expresión a partir de plantas aromáticas, con el fin de prevenir y tratar trastornos físicos, mentales y/o emocionales.

Terapia Vibroacústica y Masaje sonoro con Cuencos Tibetanos

Se vale de los efectos terapéuticos de las ondas sonoras para estimular los receptores cutáneos de la presión y de la sensibilidad vibratoria del cuerpo, con el fin de regular señales nerviosas e intercelulares para coadyuvar en manejo de dolor, relajar y mejorar la circulación sanguínea.

Terapia de Sonido

Se vale de los efectos terapéuticos de la audición de sonidos para actuar sobre el sistema nervioso autónomo y modificar el comportamiento de las ondas cerebrales, regular signos vitales, relajar y aumentar la sensación de bienestar.

Bioenergetica con reiki

Se vale de los efectos terapéuticos del arte de sanación energética, mediante la imposición de manos sobre el cuerpo del paciente. Con la idea de que el terapeuta recibe la energía («Ki») del universo y la transmite al receptor, permitiendo que se despierte la habilidad de sanación natural en el paciente.

Medicina Integral

Porque aparte de analizar al ser humano como un todo, integra diversas opciones terapéuticas con la finalidad de optimizar la salud y el bienestar.