Saltar al contenido
Portada » Terapia de Relajación

Terapia de Relajación

La terapia de relajación es una sesión que le permitirá relajar no solo su cuerpo, sino también su mente, optimizando el bienestar desde la primera sesión. Además, le ayudará a restaurar su energía vital.

«Tomarse un tiempo cada día para relajarse y renovarse es esencial para vivir bien». 

Judith Hanson

A diferencia de la relajación en un Spa, esta sesión es terapéutica, por lo que optimizará su salud, contribuirá en la prevención de trastornos médicos y complementará el tratamiento de enfermedades ya diagnosticadas.

¿Qué beneficios se obtienen con la terapia de relajación?

Terapia de Relajacion
Terapia de relajación

Sobre la salud física (corporal)

  • Relajar el cuerpo, reducir contracturas musculares y mitigar el dolor muscular y articular.
  • Reducir la frecuencia cardiaca y la presión arterial.
  • Aumentar la flexibilidad de los músculos.
  • Activar la circulación sanguínea.
  • Estimular el sistema nervioso autónomo e inmunológico.
  • Acelerar el metabolismo y sentirse más enérgico.

Sobre la salud mental

  • Reducir el estrés.
  • Mejorar el humor y el estado de ánimo.
  • Despejar la mente.
  • Alcanzar paz mental y tranquilidad espiritual.
  • Incrementar la energía mental.
  • Combatir los nervios.
  • Prevenir el cansancio y el insomnio.

¿Cómo es una terapia de relajación con la doctora Iveth Ussa?

Lo primero que sentirá son estímulos manuales sobre diversas líneas corporales del dorso de su cuerpo con el fin de mejorar la circulación de la sangre, al tiempo que se le ponen aceites esenciales para inhalar.

A continuación, se activarán zonas específicas de la espalda empleando ventosas o digito-presión, para trabajar de manera refleja sobre órganos internos. Luego se realiza un masaje manual sobre sus pies y sus manos.

Posteriormente se induce una relajación muscular y un estado meditativo, acompañándose de sonoterapia. De acuerdo a las particularidades individuales del paciente, se inducen modalidades mente-cuerpo y se aplica un masaje sonoro.

¿Esta terapia de relajación tiene contraindicaciones?

La doctora Iveth diseñó esta terapia con el exclusivo objetivo de promover la relajación, controlar el estrés y aumentar su bienestar.

Está indicada tanto en niños mayores de 5 años, como adultos y personas de la tercera edad. De esta manera, si el paciente cuenta con alguna condición médica, la doctora ajustará la terapia para evitar contraindicaciones y efectos secundarios, con la ventaja de que el paciente perciba beneficios inmediatos.

Sin embargo, si la persona tiene aversión a los sonidos, a los aromas o al tacto, es preferible abstenerse.

En ocasiones, los pacientes comentan sudoración, sed o aumento en el hábito urinario e intestinal, por no más de 3 días.


La terapia es efectuada por la Dra. Iveth Ussa, médico y cirujano egresada de la Universidad Militar Nueva Granada, máster en Medicina Biológico-Naturista y formación continua en terapias alternativas y complementarias. Con esta sesión ha logrado mejorar la sensación de bienestar de los pacientes que se someten a ella, además de brindales relajación, paz interior y sentimientos de tranquilidad.

Iveth Ussa

Me encanta ayudar a cualquier persona en la consecución de su Bienestar Integral, en el que su naturaleza interna (la fuente del ser y sus funciones biológicas) se equilibre con su naturaleza externa (el entorno que le rodea), haciendo uso de métodos de origen natural que le permitan alcanzar una Salud Plena: salud física, salud mental y salud espiritual, y no solo la ausencia de la enfermedad.
Soy médica integrativa y mi vocación está en el servicio humanizado.