Recupere su bienestar con nuestra sueroterapia en Bogotá, personalizada y con acompañamiento médico.
La sueroterapia en Bogotá es un tratamiento innovador de medicina integrativa que ayuda a revitalizar su cuerpo, fortalecer el sistema inmunológico y aliviar el estrés, a través de la administración intravenosa de sustancias terapéuticas de origen natural.
Qué es la sueroterapia
La sueroterapia es un tratamiento intravenoso que suministra directamente al organismo una combinación de vitaminas, minerales y medicamentos antihomotóxicos certificados. Estas sustancias terapéuticas ayudan a restablecer el equilibrio del cuerpo y potenciar el bienestar general. Dependiendo de la formulación, la sueroterapia puede incluir concentraciones bajas de minerales, o de vitaminas y otros compuestos terapéuticos.
Beneficios de la Sueroterapia en Bogotá:
- Aumento de energía y vitalidad.
- Refuerzo del sistema inmune.
- Alivio del estrés y la fatiga crónica.
- Desintoxicación profunda.
- Mejora del estado de ánimo.
- Equilibrio hormonal.
Modalidades Disponibles:
- Presencial en Bogotá: En nuestro consultorio, ubicado cerca del centro comercial Unicentro norte.
¿Cómo se realiza una sesión de sueroterapia en Bogotá?
Cada sesión es valorada por la Dra. Iveth, médica integrativa con experiencia en el uso de medicamentos biorreguladores, garantizando un tratamiento seguro, eficaz y adaptado a sus necesidades.
Duración y Diferencial:
- Sesión de 45 a 60 minutos
- Adaptación personalizada: Cada sesión se ajusta a sus necesidades específicas para garantizar una experiencia única.
Cantidad de líquido administrado en la sueroterapia
Los medicamentos son aplicados en su totalidad, independientemente de si la ampolla contiene 1, 1.1, 2.2 o 2 mL; siempre se administra todo su contenido.
En lo que respecta al fluido intravenoso, el suero suele tener una cantidad estándar de 100 mL. No obstante, según la evaluación médica, se determinará si se requieren 250 mL, sin que esto afecte el costo de la terapia.
Establecer la cantidad del fluido viene determinado por las condiciones médicas pre-existentes de cada paciente, como la presión arterial alta, problemas renales, cardíacos, entre otros. Esto se evalúa durante la consulta médica previa a la aplicación.
Consúltenos si:
- Se encuentra en estado de embarazo o lactancia
- Es para un paciente menor de 18 años
Testimonios:
«La Doctora es una profesional muy completa. La atención y los resultados que uno ve en cada una de las consultas le da a uno como paciente la seguridad de que está en muy buenas manos y le genera confianza. Estoy muy contenta y satisfecha con los resultados obtenidos» Patricia D
«La Dra Iveth lo valora a uno como paciente no sólo desde el punto de vista físico sino también emocional y mental, lo que hace mas efectiva su acción pues muchas enfermedades están correlacionadas con otros aspectos de la vida que también se deben tratar» Carmen B
Preguntas Frecuentes
- ¿La sueroterapia tiene efectos secundarios? Es segura bajo acompañamiento médico, aunque algunos nutrientes pueden causar efectos si no se administran correctamente o sin evaluación médica previa.
- ¿Cuántas sesiones se necesitan para notar los beneficios? Los beneficios pueden sentirse desde la primera sesión, pero la cantidad varía según cada paciente.
- ¿Quiénes pueden recibir sueroterapia? Es ideal para personas con fatiga, estrés, déficit de vitaminas o que busquen fortalecer su salud física y mental. Se aplica con precaución en casos de insuficiencia renal o cardíaca y de acuerdo a la valoración médica.
- ¿Qué diferencia hay con los sueros estéticos? A diferencia de los sueros estéticos que suelen ofrecer fórmulas estándar para todos, nuestro enfoque garantiza un tratamiento seguro, eficiente y adaptado a las necesidades individuales, priorizando la salud integral, la prevención y el tratamiento de enfermedades, no solo la estética, y haciendo uso de medicamentos avalados por el INVIMA.
- ¿La sueroterapia sirve para bajar de peso? No es un tratamiento directo para adelgazar, pero puede ayudar al metabolismo, la energía y la desintoxicación.
- ¿Cuánto tiempo duran los efectos de la sueroterapia? Entre 3 y 10 días, presentando beneficios sostenidos con sesiones periódicas.
- ¿Cada cuánto se puede realizar una sesión de sueroterapia? La frecuencia depende de los objetivos y estado de salud de cada paciente. Puede hacerse de forma semanal, quincenal, mensual o semestral, según las recomendaciones médicas.
- ¿Se puede combinar la sueroterapia con otros tratamientos médicos? Sí, la sueroterapia puede combinarse con otros tratamientos médicos convencionales o integrativos, siempre bajo evaluación médica para evitar interacciones.
Reserve su Sesión de Sueroterapia en Bogotá Hoy
¿Listo para equilibrar su cuerpo con un tratamiento seguro y profesional?
¿Quiere saber más sobre la sueroterapia? Lea nuestro artículo completo aquí para descubrir todos sus beneficios.