Saltar al contenido
Portada » Sueroterapia: todo lo que debe saber

Sueroterapia: todo lo que debe saber

Que es sueroterapia

La sueroterapia es un método terapéutico que se vale del uso de un fluido, conocido coloquialmente como «suero», que se aplica a través de una vena del brazo y al que se le mezclan medicamentos naturales biorreguladores, vitaminas u oligoelementos, con la finalidad de restaurar el normal funcionamiento del organismo, contribuyendo en el tratamiento de padecimientos crónicos y mejorando la salud física y mental de cualquier persona.

Así, la sueroterapia ha surgido en los últimos años como una terapia que permite restaurar el funcionamiento del organismo desde el interior, liberándose de las cargas tóxicas y optimizando el drenaje, la nutrición y la oxigenación celular.

Por consiguiente contribuye en la prevención y el tratamiento de diversos trastornos médicos.

En consecuencia, la persona se sentirá vital, tranquila, con mayor energía física y mental, optimizando su salud y su sensación de bienestar.

Beneficios de la Sueroterapia

  • Estimular los mecanismos de defensa natural, protegiéndose de virus y enfermedades infecciosas.
  • Contribuir al cuerpo a desintoxicarse.
  • Ayudar a las células a regenerarse y a repararse.
  • Obtener mayor rendimiento en rutinas de ejercicio y acelerar la recuperación.
  • Activar la energía cuando se siente estresado, fatigado, irritado o agotado.
  • Mejorar la calidad del sueño.
  • Restablecer la apariencia de la piel y prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Elevar y mejorar la libido.
  • Ayudar a quemar grasa y contribuir en los tratamientos de reducción de peso cuando hay obesidad o sobrepeso.
  • Mejorar el funcionamiento de los órganos.
  • Optimizar el rendimiento físico y mental, estimular el cerebro y sentirse con mayor vitalidad.
  • Prevenir daño de los huesos, músculos y articulaciones.

Seguridad

Es un tratamiento seguro, tiene mínimos o nulos efectos secundarios y está respaldada por laboratorios reconocidos como Heel, con estándares de calidad nacionales e internacionales, además de contar con soporte científico, experiencia y eficacia demostrada clínicamente.

Riesgos de la sueroterapia

Son inherentes a la técnica de aplicación, por ejemplo: dolor en el sitio de punción, moretón, sangrado, lesión de estructuras vecinas, infección local.

Si no son medicamentos avalados por la Autoridad Sanitaria de su país, se puede correr otra clase de riesgos inherentes a los medicamentos.

Por esta razón tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Asegúrese que la terapia es diseñada y aplicada por un médico, especialmente capacitado en el tema.
  • Rectifique que los medicamentos o vitaminas que les van a aplicar cuenten con el registro sanitario INVIMA en Colombia, o el registro sanitario de la Autoridad Sanitaria de su país.
  • Evite asistir en ayunas a una sesión de sueroterapia.

¿Soy apto para una terapia?

Cualquier persona mayor de edad puede acceder a una sesión de sueroterapia. Sin embargo, la dra. Iveth Ussa no aplica la terapia a pacientes embarazadas ni a menores de 18 años.

Así, puede acceder a la consulta médica para definir los medicamentos que más le ayudarán a su caso particular y aplicar la sueroterapia.

Ventajas con la Dra. Iveth Ussa

En medicina integrativa y preventiva, la Dra. Iveth emplea únicamente medicamentos biorreguladores que:

  • Son medicamentos homeopáticos y naturales, con altos estándares de calidad, registro sanitario INVIMA y más de 20 años en el mercado colombiano.
  • En general, no tienen contraindicaciones y permiten individualizar la terapia acorde a las necesidades del paciente.
  • Los medicamentos ejercen acciones sinérgicas y sobre todo el cuerpo.
  • Facilitan un óptimo funcionamiento del cuerpo al restaurar las funciones desde el interior del organismo.
  • Al ser inyectados vía intravenosa, van directo a la sangre y así los efectos son más rápidos.

Por ejemplo, fortaleciendo el sistema de defensa, aumentando la energía, optimizando las vías de desintoxicación natural, mejorando la apariencia de la piel y combatiendo el envejecimiento prematuro.

Cómo es una sueroterapia con la doctora Iveth

  1. La doctora realiza un completo interrogatorio y analiza a su paciente con el fin de personalizar la terapia y ajustar los medicamentos que más le convengan a su caso particular.
  2. En una sala cómoda, el paciente se sienta sobre una silla o la camilla con espaldar reclinable.
  3. Además, está en un ambiente tranquilo donde se puede escuchar música, visualizar el paisaje natural, tomar una corta siesta, leer un libro o aceptar la terapia mente-cuerpo con sonoterapia en directo que ofrece la doctora mientras usted recibe el suero.
  4. Y es que este diferencial, hace que las sesiones de sueroterapia con la Dra. Iveth sean especiales y más terapéuticas, debido a los efectos benéficos de la sonoterapia.
  5. Así, desde la segunda sesión los cambios empiezan a ser evidentes pero incluso hay pacientes que desde la primera sesión se sienten con una mayor sensación de bienestar.

Y cómo puedo acceder a una sesión de sueroterapia en Bogotá…

Puede reservar su cita en línea o a través de nuestro WhatsApp. Puede pagar en línea por anticipado, o en el consultorio el día de su cita.

Tenga en cuenta que las sesiones con la Dra. Iveth Ussa tienen un beneficio terapéutico adicional, ya que personaliza la terapia con base en el interrogatorio médico y si está de acuerdo, se incorpora una corta terapia mente-cuerpo durante la sesión.


La terapia es efectuada por la Dra. Iveth Ussa, médico y cirujano egresada de la Universidad Militar Nueva Granada, máster en Medicina Biológico-Naturista. Realizó estudios y prácticas en el Diplomado en Terapias Complementarias con la Universidad del Rosario y se capacitó en técnicas de aplicación de medicina biorreguladora con Dermaestetica. La doctora ha tenido experiencias positivas empleando la sueroterapia en pacientes con fatiga crónica, insomnio, síndrome metabólico, dislipidemias, acné y en personas sanas que acceden a un tiempo de bienestar con esta terapia.

Iveth Ussa
Iveth Ussa

Me encanta ayudar a cualquier persona en la consecución de su Bienestar Integral, en el que su naturaleza interna (la fuente del ser y sus funciones biológicas) se equilibre con su naturaleza externa (el entorno que le rodea), haciendo uso de métodos de origen natural que le permitan alcanzar una Salud Plena: salud física, salud mental y salud espiritual, y no solo la ausencia de la enfermedad.
Soy médica integrativa y mi vocación está en el servicio humanizado.