Reiki: ¿qué es?
Reiki Usui, también llamado jikiden reiki, o reiki oriental, es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos sobre diversas partes del cuerpo del paciente, con el fin de promover una sensación de bienestar, relajación y alivio del estrés.
Se considera una terapia segura, confortable y relajante.
En Colombia la terapia reiki está clasificada como una terapia complementaria a la atención médica convencional del campo de la bioenergética y también se ha descrito como una terapia vibracional, facilitada por el toque suave sobre el cuerpo de la persona.
Reiki para qué es
Es una terapia que sirve para mejorar la percepción de bienestar, independiente de la edad del paciente y si tiene o no, enfermedades diagnosticadas.
Asimismo, es una terapia indicada para:
- Complementar los tratamientos de aquellos pacientes que se presentan con dolor postquirúrgico o dolor crónico.
- Ayudar a controlar los niveles de estrés y de ansiedad.
- Otorgar sensación de tranquilidad y de paz interior, así como la sensación de bienestar.
- Liberar bloqueos energéticos estancados en algún órgano.
Y para restablecer el equilibrio
También, permite modular aspectos físicos y emocionales, con el fin de restablecer el equilibrio del campo magnético humano y fortalecer los mecanismos de auto-curación natural del organismo.
Riesgos del reiki
No se le han descrito contraindicaciones, ni efectos secundarios ni interacciones con otros tratamientos. Por lo mismo, cualquier persona es susceptible a beneficiarse de una o varias sesiones.
Pero en ocasiones las personas refieren: sensación de frío, sed o sudoración, que no duran más de 72 horas después de la terapia.
Por otro lado, no debe someterse a una sesión de reiki si su estado de salud amerita tratamiento quirúrgico u hospitalario de manera prioritaria.
Qué se puede sentir durante una terapia de reiki usui (jikiden reiki)
Sesión presencial
Con Terapia reiki Usui, sentirá la imposición de manos de la terapeuta directamente sobre las zonas afectadas. Se continúa por las zonas que intuitivamente se perciben necesarias para imponer las manos y por aquellas que tienden a acumular mayor cantidad de toxinas, como las caderas, la mitad de la espalda, el cuello, entre otros, ejerciendo un ligero masaje por cada zona si así se requiere.
De esta manera durante la terapia, el paciente puede sentir calor, frío o nada.
Y para su comodidad, puede dormir, visualizar durante la terapia o dejarse llevar por los sonidos de la sesión.
Sesión a distancia
El paciente puede estar en una postura muy cómoda y no sentir nada durante la sesión, sin embargo, algunas personas han comentado una inmensa sensación de paz, de tranquilidad y de relajación muscular una vez se finaliza la terapia.
En Reiki a Distancia, se atrae a la persona mentalmente al momento presente del terapeuta para iniciar la sesión.
Mientras esto ocurre, el paciente estará en vivo con la terapeuta a través de una videollamada, facilitando la interacción durante la terapia. No importa el lugar del mundo donde esté ubicado/a.
Pero, se recomienda estar en un entorno tranquilo y sin interrupciones, en el que el pueda adoptar una postura cómoda.
El objetivo de la vida es hacer que los latidos de tu corazón coincidan con el latido del universo, para que tu naturaleza coincida con la Naturaleza
Joseph Campbell
La terapia es efectuada por la Dra. Iveth Ussa, médico y cirujano egresada de la Universidad Militar Nueva Granada, máster en Medicina Biológico-Naturista de la Universidad Europea del Atlántico. Realizó estudios y prácticas de Jikiden reiki, de «transmisión directa» o también conocido como reiki Usui, en Buenos Aires – Argentina, con el instructor Frank Arjava del Instituto Jikiden Reiki fundado en Kyoto. Tiene nivel Shoden y Okuden, equivalentes al nivel 1 y 2 del reiki occidental. En sus tratamientos ha tenido resultados efectivos con muchos pacientes para manejo del dolor, control de la ansiedad, del insomnio y del estrés crónico. Asimismo, ha otorgado relajación, tranquilidad y relajación muscular a todos los pacientes que han accedido a la terapia reiki.