Saltar al contenido
Portada » Terapias complementarias y medicina integrativa: bienestar físico, emocional y mental

Terapias complementarias y medicina integrativa: bienestar físico, emocional y mental

El poder de la integración entre cuerpo y mente ha sido científicamente comprobado. Por eso en su enfoque médico, la doctora Iveth combina terapias complementarias de origen natural, bioenergético y mente-cuerpo, para ofrecer una atención verdaderamente integral y efectiva. Así, se enfoca en apoyar el bienestar físico, emocional y energético de cada uno de sus pacientes.


Índice

  1. Terapias complementarias para el bienestar, relajación y revitalización
  2. Servicio médico integrativo y terapias complementarias
  3. Medicina biológico-naturista: fortaleciendo el organismo de forma natural
  4. ¿Cómo comenzar con nuestras terapias complementarias?
  5. Preguntas frecuentes sobre nuestras terapias

Terapias complementarias para el bienestar, relajación y revitalización

Terapia con un cuenco tibetano vibroacústio sobre el cuerpo del paciente

Terapia con cuencos tibetanos

Las ondas sonoras estimulan nuestros receptores cutáneos, revitalizan los sentidos y mejoran la circulación. Esta terapia complementaria es ideal para reducir el estrés crónico, aliviar la ansiedad, mejorar el equilibrio emocional, tratar el insomnio, el dolor y los trastornos digestivos.

cuencos tibetanos y cuenco de cuarzo para terapia de sonido y terapia con cuencos tibetanos

Terapia de sonido

Vivir una experiencia sonora interpretada en directo permite relajar profundamente nuestro sistema nervioso. Las vibraciones armoniosas inducen estados de calma, conciencia plena y paz interior. Es una excelente herramienta para apoyar procesos de ansiedad, estrés y agotamiento mental.

Realizando masaje facial japonés a un hombre

Masaje facial japonés

Se aplican técnicas específicas en hombros, cuello, orejas, cuero cabelludo y rostro para mejorar la luminosidad de la piel, relajar tensiones y reafirmar tejidos. Además, este masaje revitaliza tu espíritu y apoya tratamientos de parálisis facial, dolores de cuello y fatiga emocional.

reflexologia podal en bogota como una terapia complementaria realizada por iveth ussa en medicina holistica

Reflexología podal

Al estimular puntos reflejos en los pies, esta terapia complementaria activa mecanismos naturales de relajación y regulación fisiológica, ayudando a disminuir el dolor, estabilizar la circulación y favorecer el equilibrio del sistema nervioso.

terapia bioenergetica: terapia reiki a un niño por parte de su terapeuta en medicina bioenergetica

Reiki Usui

Mediante la imposición de manos y suaves toques, se liberan cargas mentales, físicas y emocionales. El Reiki genera una sensación de relajación profunda, paz interior y equilibrio energético.

inyeccion intravenosa directa en medicina biologica

Sueroterapia

A través de una evaluación médica previa, aplicamos medicamentos o vitamina C, mediante sueros intravenosos personalizados. Esta terapia apoya el equilibrio de tu organismo desde adentro, promoviendo energía, desintoxicación y revitalización celular.


Servicio médico integrativo y terapias complementarias

Medicina integrativa

Nuestro enfoque no se limita a tratar síntomas. En consulta, la doctora evalúa tus hábitos de vida, salud emocional, antecedentes y niveles de estrés. Con base en ese diagnóstico, diseña un plan terapéutico integral que combina tratamientos médicos y terapias complementarias para restablecer la armonía en cuerpo y mente.

Opciones terapéuticas que pueden incluirse en tu plan

manos sosteniendo medicamentos y farmacos

Terapia Farmacológica

Cuando es necesario, la doctora receta fármacos como apoyo para brindar alivio en situaciones específicas.

auriculoterapia en bogota

Auriculoterapia

Se aplica presión, agujas o imanes en puntos específicos de la oreja para aliviar dolores, ansiedad, vértigo, náuseas, adicciones o controlar el peso.

terapia de mente y cuerpo con paciente siguiendo instrucciones como una terapia complementaria

Terapias mente-cuerpo

Se combinan sonidos, frases, técnicas de visualización y estímulos vibracionales que ayudan a restaurar tu bienestar emocional y físico, siendo especialmente efectivas en procesos de ansiedad, dolor crónico, estrés constante e insomnio.

Medicina biológico-naturista: fortaleciendo el organismo

En su consulta, la doctora receta medicamentos naturales, suplementos y herramientas de origen vegetal que promueven el equilibrio de forma amable y profunda:

dieta natural en medicina natural y medicina funcional

Nutrición Natural

Eres guiado en la adopción de una alimentación consciente y terapéutica, usando los alimentos como base de tu salud.

que es la aromaterapia con aceites esenciales que representan las hojas y flores de las plantas aromáticas

Aromaterapia

Se aplican o recetan aceites esenciales para apoyar tanto el cuerpo como las emociones.

Preparando un remedio floral en la Terapia floral de Bach

Terapia floral de Bach

Se utilizan esencias florales para armonizar estados emocionales y promover estabilidad interior.

capsulas de suplementos nutricionales y terapia ortomolecular en cucharas de diversos tamanos

Suplementos nutricionales

Se recomiendan productos de apoyo para cubrir deficiencias o reforzar procesos de recuperación, siempre bajo supervisión médica.

Medicina natural con plantas, aceites, extractos y frascos

Medicina herbal o fitoterapia

Las plantas medicinales, en distintas presentaciones, son parte de nuestras terapias complementarias para apoyar funciones específicas del cuerpo.

medicina biologica y homeopatia

Homeopatía y medicina biológica

Utilizamos medicamentos biorreguladores y homeopáticos que estimulan la capacidad natural de recuperación del organismo.


¿Nuevo en terapias complementarias? ¿Cómo comenzar?

Si es tu primera vez explorando las terapias complementarias, una consulta médica integrativa puede ser el mejor primer paso. La doctora evaluará tu estado de salud de forma integral y te recomendará un plan personalizado que combine medicina y terapias naturales.


¿Ya identificaste tus necesidades? Aquí te orientamos:

  • Para gestionar emociones: terapia floral, aromaterapia o terapias mente-cuerpo con cuencos tibetanos.
  • Para equilibrar energía vital: reiki Usui.
  • Para relajación y belleza natural: masaje facial japonés.
  • Para revitalización profunda: sueroterapia.
  • Para aliviar dolor sin agujas: reflexología podal o auriculoterapia.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre terapias complementarias y terapias alternativas?

Las terapias complementarias se integran con los tratamientos médicos tradicionales, mientras que las alternativas suelen sustituirlos. En nuestro enfoque médico, no reemplazamos la medicina convencional, sino que sumamos terapias que equilibran tu organismo y potencian tu recuperación.

¿Son seguras las terapias complementarias?

Sí, cuando son aplicadas por profesionales capacitados estas terapias son seguras. Con nosotros, la doctora evalúa la historia clínica de cada persona antes de recomendar cualquier intervención.

¿Qué tipo de problemas o enfermedades se pueden tratar?

Las terapias complementarias pueden ayudar a aliviar el estrés, ansiedad, insomnio, dolores crónicos, problemas digestivos, desequilibrios hormonales, fatiga, entre otros. También fortalecen el sistema inmune y mejoran la calidad de vida en enfermedades crónicas.

¿Puedo combinar estas terapias con medicamentos o tratamientos médicos?

Absolutamente. Nuestro enfoque integrativo se basa en complementar los tratamientos médicos con herramientas naturales y personalizadas. La doctora siempre revisa tu medicación actual para evitar interacciones.

¿Qué efectos se pueden esperar después de una sesión?

La mayoría de personas experimentan relajación profunda, alivio del dolor o del estrés, y mayor claridad mental. Sin embargo, cada organismo responde de manera distinta y el proceso de sanación puede variar.

¿Las terapias complementarias son solo para adultos?

No. Atendemos a niños, adultos y adultos mayores. La doctora adapta cada terapia a la edad, condición física y emocional de cada persona.

¿Con qué frecuencia debo asistir a estas terapias?

Eso dependerá de tus necesidades individuales. Generalmente se recomiendan de 3 a 5 sesiones iniciales para comenzar a ver resultados, pero se ajusta según la evolución de cada paciente.


¿Listos para comenzar un camino hacia la salud integral?

La doctora Iveth integra ciencia, naturaleza y humanidad para ayudarte a recuperar tu equilibrio y bienestar. Agenda hoy tu consulta integrativa y descubre cómo las terapias complementarias pueden transformar tu vida.