En nuestra vida, podemos enfrentar problemas de salud persistentes como estrés crónico, insomnio, desequilibrios hormonales, enfermedades metabólicas o dolores intratables. Si busca un enfoque natural y efectivo, la medicina holística puede ser la respuesta.
¿Qué es la medicina holística y cómo puede ayudarle?
Nuestra consulta médica integral no solo trata los síntomas, sino que aborda la raíz del problema, considerando la conexión entre cuerpo, mente y emociones. A través de una evaluación detallada, utilizamos herramientas como exámenes de laboratorio, imágenes diagnósticas y terapias naturales para diseñar un tratamiento personalizado que le ayude a recuperar su equilibrio y vitalidad.

Cada aspecto de su salud está interconectado. Aplicando un enfoque integral, podemos mejorar funciones del cuerpo, aliviar molestias físicas y equilibrar emociones para lograr un bienestar completo. Además, puede acceder a esta consulta desde cualquier lugar de Colombia o el mundo mediante videollamada, sin necesidad de acudir presencialmente al consultorio.
¿En qué se diferencia la medicina holística de la medicina convencional?
La medicina holística es un enfoque integral que considera la conexión entre cuerpo, mente y emociones para tratar las enfermedades y promover el bienestar. A diferencia de la medicina convencional, que se centra en tratar síntomas específicos con fármacos, la medicina holística busca la causa raíz de los desequilibrios y utiliza terapias naturales como la homeopatía, la aromaterapia, la bioenergética, la reflexología, la sueroterapia y la alimentación terapéutica.
¿Para quién es este servicio?
- Quienes padecen estrés crónico, ansiedad o insomnio.
- Personas con desequilibrios hormonales como hipotiroidismo o síndrome de ovario poliquístico.
- Pacientes con enfermedades metabólicas como resistencia a la insulina o hipertensión.
- Personas que buscan aliviar el dolor crónico de manera natural. Entre ellos, la fibromialgia, migrañas y artrosis.
- Pacientes en cuidados paliativos o con enfermedades avanzadas que desean mejorar su calidad de vida.
- Pacientes con trastornos digestivos, incluyendo gastritis, colon irritable o estreñimiento.
Medicina holística: beneficios y usos en la salud
El enfoque holístico es ideal para prevenir enfermedades y complementar tratamientos médicos, ayudándote a:
- Reducir el estrés y la ansiedad.
- Mejorar la calidad del sueño.
- Aliviar dolores articulares, musculares o digestivos.
- Optimizar el equilibrio hormonal y metabólico.
- Recuperar la energía y bienestar emocional.
- Recibir atención médica holística sin salir de casa, mediante videollamada.
¿Por qué elegir nuestra consulta médica holística?
Desde la primera consulta, trabajamos juntos para atender sus necesidades. Nuestro enfoque combina la medicina convencional con terapias naturales y complementarias. Durante la sesión:
- Escuchamos sus necesidades: analizamos lo que experimenta a nivel físico, emocional y mental.
- Personalizamos su tratamiento: exploramos los factores clave de su salud para encontrar la mejor estrategia de recuperación.
- Aplicamos terapias efectivas: utilizamos herramientas como alimentación funcional, homeopatía, aromaterapia, esencias florales, reiki, sonoterapia, reflexología podal y/o sueroterapia para potenciar su bienestar.
Consulta disponible en Colombia y en cualquier parte del mundo, sin barreras geográficas.
Nuestro objetivo no es solo aliviar sus molestias, sino también ayudarle a reconectar con su bienestar y empoderarle para cuidarse a largo plazo. Con cada consulta, recibirá recomendaciones personalizadas para mantener su salud en equilibrio.
¿Qué incluye cada sesión?
Cada sesión incluye:
- Evaluación integral del estado de salud
- Revisión de síntomas físicos, emocionales y energéticos
- Examen físico enfocado en sus necesidades específicas
- Plan de tratamiento personalizado con terapias naturales
- Aplicación de técnicas terapéuticas como reflexología, sonoterapia o bioenergética dirigidas a sus necesidades
- Administración de tratamientos inyectables (si es recomendado) con un costo adicional
- Recomendaciones de estilo de vida y alimentación
Condiciones que tratamos
La medicina holística puede complementar el tratamiento de:
- Ansiedad y estrés
- Insomnio y fatiga crónica
- Enfermedades metabólicas como resistencia a la insulina o hipertensión
- Dolores articulares, musculares o tendinosos, incluyendo migrañas
- Contracturas musculares
- Problemas digestivos e inflamatorios
- Desequilibrios hormonales y autoinmunes
¿Puede accederse a una consulta de medicina holística online o es mejor presencial?
Las consultas de medicina holística pueden realizarse tanto de forma presencial como online por videollamada. La consulta online permite recibir asesoría profesional y un plan de tratamiento personalizado sin necesidad de desplazarse, ideal para quienes buscan comodidad y acceso desde cualquier lugar. Por otro lado, la consulta presencial facilita la aplicación de terapias manuales y energéticas en el momento, potenciando la experiencia de sanación
Agende su consulta y recupere su bienestar
¿Listo/a para dar el primer paso hacia una mejor calidad de vida? Puede acceder a su consulta desde cualquier ciudad de Colombia o el mundo, sin necesidad de trasladarse. Conéctese por videollamada y reciba una experiencia de sanación personalizada y transformadora.
📅 Reserve su cita ahora y comience su camino hacia el equilibrio y la vitalidad, sin importar dónde se encuentre.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tarda en verse mejoría con un tratamiento holístico?
Cada persona responde de manera diferente a los tratamientos holísticos. Algunas mejoras pueden notarse desde la primera consulta, especialmente en casos de estrés, ansiedad e insomnio. Para condiciones crónicas, el tiempo varía según el estado de salud del paciente y la constancia en el tratamiento.
¿La medicina holística está respaldada científicamente?
Sí. Muchas de las terapias utilizadas en la medicina integrativa han sido estudiadas científicamente y se han demostrado sus beneficios en el manejo del estrés, el dolor, los desequilibrios hormonales y otras condiciones.
¿La medicina holística reemplaza los tratamientos médicos tradicionales?
No. La medicina holística es un complemento a la medicina convencional y busca potenciar la capacidad de sanación natural del cuerpo. Se recomienda integrarla con un enfoque médico adecuado, especialmente en enfermedades crónicas o graves.
¿Los tratamientos holísticos tienen efectos secundarios?
Las terapias naturales utilizadas en la medicina holística son seguras y no suelen causar efectos secundarios graves. Sin embargo, en algunos casos puede haber reacciones temporales, como un leve malestar mientras el cuerpo se adapta al proceso de sanación.
¿Es necesario realizar exámenes médicos antes de iniciar un tratamiento holístico?
Depende de cada caso. Si el paciente ya tiene diagnósticos previos, se analizan esos resultados. En algunos casos, se pueden recomendar exámenes para evaluar el estado de salud antes de definir el tratamiento.
¿La consulta de medicina holística es solo para personas con enfermedades o también para prevención?
No es necesario estar enfermo para acudir a una consulta de medicina holística. Muchas personas la eligen como un método de prevención y optimización de la salud, ayudando a mejorar la energía, el estado emocional y el equilibrio general del organismo.
¿Los niños, embarazadas o adultos mayores pueden recibir tratamientos holísticos?
Sí. La medicina holística es segura para todas las edades, incluyendo niños, embarazadas y adultos mayores. Se adapta cada terapia a la condición y necesidades de cada persona.
Si considera que esta información podría ser útil para alguien más, le animamos a compartirla con quienes puedan beneficiarse de ella.

Iveth Ussa
Médica de atención primaria, especializada en medicina biológico-naturista y terapias complementarias. Mi propósito es guiarles en su camino hacia la salud integral, combinando educación en salud y servicios personalizados, presenciales o a distancia, para mejorar su calidad de vida.